Si tienes un familiar o amigo cercano en el exterior y quieres mantenerte en contacto con esa persona, han probado varios medios, pero las videollamadas se caen a cada rato, no se escucha claramente o simplemente se te hace más sencillo y cercano escuchar su voz al teléfono, aquí te contamos cómo debes realizar las llamadas internacionales Tigo.
Para realizar llamadas internacionales tienes varias opciones dependiendo de la que más se te facilite o te convenga en el momento, ya sea desde tu celular Tigo o desde tu línea fija Tigo, aquí te contamos las maneras que tienes de comunicarte con alguien en el exterior.
Recuerda que las llamadas internacionales Tigo igual se cobran por segundos y si tu plan es de esos pospago bien cargaditos y cuenta con minutos a todo destino, puedes usarlos para llamar a Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico. Aclarado esto ahora sí pasemos a conocer cómo realizar una llamada internacional Tigo:
Ya tienes más claro cómo son las llamadas internacionales Tigo, ahora queda aclarar el costo que tienen y los paquetes que te ofrece Tigo para que te salga más rentable y todo sea más sencillo.
Puedes contar con los paquetes de llamadas internacionales Tigo tanto para tu línea fija como para tu línea de celular. Recuerda que los cobros aparecerán en tu factura, si es el caso, bajo el nombre de LDI Tigo donde podrás ver a detalle cada llamada.
Destino |
Minuto prepago |
Segundo prepago |
Minuto pospago |
Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá |
324 pesos |
5 pesos |
500 pesos |
Argentina. Bolivia, Brasil, Chile, China, Costa Rica, España, Francia, Guatemala, Honduras, Hong Kong, India, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Panamá, Perú, Paraguay, Reino Unido, Singapur, Tailandia, Uruguay y Venezuela. |
1195 pesos |
20 pesos |
1100 pesos |
Otros países. |
1412 pesos |
24 pesos |
1300 pesos |
Ahora que los conoces, escoge el paquete que más te convenga a la hora de comunicarte con el exterior para que no te lleves sorpresas en tu factura o en tu saldo.