No siempre podemos estar disponibles en nuestro número personal o empresarial, pero puedes necesitar contestar las llamadas igualmente. En este caso puedes hacer uso de la opción de desvío de llamadas. A continuación te explicamos cómo hacer uso de esta opción para que puedas transferir las llamadas de un número a otro sin complicarte.
Puede que tu actividad económica requiera que siempre estés disponible para recibir llamadas importantes, pero no siempre puedas estar disponible en la línea a la que recibes esas llamadas. En estas circunstancias el desvío de llamadas juega un papel muy importante.
Puedes transferir las llamadas a otro número o a un buzón de voz si así lo necesitas. Este servicio puede ser activado o desactivado según el momento, así que tú decides. Además este servicio suele ser gratuito, aunque en algunos operadores se te cobra algo adicional si quieres tenerlo disponible.
Existen varias formas de activar este servicio, lo primero que debes tener en cuenta es si tu operador lo ofrece dentro del plan que tú tienes o debes contactar con ellos y activarlo primero allí pagando algún costo adicional.
Una vez aclares eso y si es necesario lo actives desde tu operador, también tienes la opción, en algunos casos, de activarlo por internet. Además ten en cuenta que puedes activarlo desde tu celular, sea con un código que te comunica con tu operador o entrando a las configuraciones de tu celular así:
Desvío de llamadas Android
En un Android el desvío de llamadas se desactiva siguiendo los pasos que te dimos anteriormente para activarlo. Puedes realizar los mismos pasos, hasta que llegues a las diferentes opciones para desviar tus llamadas.
Haz click sobre la que necesites desactivar, se abrirá un menú en el que te da la opción de “desactivar”. Seleccionala y ya podrás recibir llamadas con normalidad.
Para el desvío de llamadas en Iphone puedes:
Tienes dos opciones de desvío de llamadas desde tu teléfono fijo:
Para desactivarlo:
En el caso de Movistar puedes activar y desactivar los desvíos de llamadas directamente desde la configuración de tu celular, no es necesario que ingreses a activarlo desde ninguna otra plataforma.
Puedes seguir los mismos pasos que te dimos anteriormente para que actives y desactives la opción en tu celular, los pasos pueden variar un poco dependiendo del modelo de celular que tengas actualmente. Si tienes alguna duda con tu modelo de celular en la página de Movistar tienes la opción de averiguar por el tipo de celular que tienes.
En cuanto al desvío de llamadas desde tu celular Tigo, puedes hacerlo normalmente desde tu celular. Si quieres activar el desvío de tu línea fija Tigo puedes hacerlo a través de la página web oficial de Tigo:
Este servicio no está dentro de los planes que ETB te ofrece, así que debes adicionar un paquete que te permita tener acceso a este tipo de servicio. puedes adquirir un paquete suplementario básico o uno estandar.
Para activarlo:
Para desactivarlo: