Si te cansaste de Tigo ya sea porque el operador no satisface tus necesidades, perdiste tu línea o tal vez debes irte de viaje y prefieres cancelar tu plan, aquí te dejamos el paso a paso para hacerlo para que no tengas líos innecesarios a la hora de cancelar un plan Tigo.
Este proceso debe ser tan fácil como adquirir una línea Tigo para ti, así que acá te dejamos tips y cositas para tener en cuenta y que no se te vuelva algo de nunca acabar.
Puedes elegir entre dos opciones para las que tendrás los mismos medios que te permitirán hacer cualquiera de los dos procesos. Uno puede ser cancelar totalmente el plan y no volver a saber nada de Tigo y la otra opción puede ser cancelar tu plan Tigo para pasarte a pospago con Tigo.
Si los planes no eran lo mejor para ti y prefieres recargar cuando puedas o necesites, esta es una buena elección para ti. A continuación te contamos los medios que Tigo te ofrece para hacer cualquiera de estos dos procesos.
Tienes que tener algunas cosas en cuenta antes de pensar en cancelar tu plan, cosas referentes al cuándo lo haces y quién puede hacerlo. Estas son las más importantes:
Si lo que quieres es cancelar los servicios que has pedido para tu hogar, antes de mostrarte los pasos que puedes realizar para cancelar tu plan Tigo recuerda que si aceptaste una cláusula de permanencia y no se ha cumplico el tiempo allí estipulado, se te cobrará una cantidad por no cumplir la cláusula. Ahora sí veamos los pasos que son los siguientes:
Lamentamos si tuviste una mala experiencia con el operador de Tigo, en todo caso ya tienes claro cómo realizar la cancelación de tus servicios para que lo hagas cuando quieras.