A la hora de escoger un operador para confiarle gran parte de la comunicación que tienes con tus seres queridos, se tienen en cuenta varios aspectos dependiendo de las necesidades que tengas. Uno de las principales interrogantes que surgen es “qué operador móvil tiene mejor cobertura en Colombia”. A continuación te damos una guía para que tengas en cuenta a la hora de elegir el operador con el que te comunicarás.
Tarifa | Datos | Llamadas |
Cobertura
| Velocidad de conexión | Precio promocionado | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
60Miltigo | 60 GB | Ilimitadas | Tigo | 4G | Sin promo | Estrato 3 $ 60.000/mes | |
45 GB y minutos ilimitadoswom | 45 GB | Ilimitadas | Movistar | 4G | Sin promo | Estrato 3 $ 49.500/mes | |
Minutos Ilimitados 40GBmovistar | 40 GB | Ilimitadas | Movistar | 4G | Estrato 3 $ 20.141,25/mes 3 meses | Estrato 3 $ 40.282,50/mes Después | |
Navégala L PRO 21claro | 30 GB | Ilimitadas | Claro | 4G | Sin promo | Estrato 3 $ 55.900/mes | |
Paquete Mmovil-exito | 3 GB | Ilimitadas | Tigo | 4G | Sin promo | Recarga $ 9.900/mes Validez | |
Conecta 10flashmobile | 2,3 GB | Ilimitadas | Tigo | 4G | Sin promo | Recarga $ 10.000/mes Validez | |
2 GB en 4Getb | 2 GB | Ilimitadas | Movistar | 4G | Sin promo | Recarga $ 5.000/mes Validez |
Existen varias opciones a la hora de elegir una empresa que te proporcione el servicio de telefonía móvil. Algunos cuentan con mejores precios que otros, algunos compiten con datos ilimitados, minutos ilimitados y cualquier otro beneficio que puedan brindarte a ti como usuario.
Y sin que estos sean aspectos que se deban dejar de lado, a la hora de elegir con qué operador formas una estrecha relación, siempre es bueno conocer qué operador te ofrece una mejor cobertura en el terreno nacional.
De nada sirve tener los mejores precios del mercado o datos ilimitados, si cuando viajes a cualquier lugar del país, no tendrás acceso a tu telefonía celular porque la cobertura que te brinda el operador no es la suficiente. En Colombia contamos con operadores como:
Para saber cuál es el mejor operador móvil en Colombia se deben tener en cuenta varios aspectos que tienen que ver con la cobertura. Aspectos como el tipo de tecnología al que se puede acceder, el tiempo que demora cargando el contenido que quieras visualizar, etc.
En cuanto a conexión a las redes de tecnología 4G, los operadores Tigo y Movistar cuentan con una conexión LTE más frecuente frente a otros operadores, poniéndolos a la cabeza en este punto.
Si pasamos a ver la fluidez en la visualización de videos a través del internet móvil que ofrecen los operadores para sus usuarios de telefonía móvil, cabe destacar que tanto Movistar, como Tigo y Claro, prestan un buen servicio en este caso.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es tanto la velocidad de bajada de datos, como la velocidad que tienes a la hora de enviar algo a través de tu red. En cuanto a velocidad de bajada, Claro se lleva el premio con una velocidad de más o menos 14,1 Mbps y en velocidad de subida, también se pone a la cabeza al lograr una velocidad de 6 Mbps.
En muchos casos la competencia por cuál es el mejor operador de telefonía Móvil en Colombia es muy reñida en muchos aspectos, a pesar de las deficiencias que se presentan en algunas características, se ha buscado mejorar constantemente.
En cuanto a la cobertura, todos los operadores han ido mejorando con el paso de los años, ya sea por la competencia que tienen con otros operadores o por la disposición de llegar con una mejor señal a lugares a los que es complicado acceder en Colombia.
En estudios realizado como el Mobile Network Experience Report, se ha concluído que el mejor operador en cuestiones de cobertura y en desempeño general es Claro. Este operador tuvo un muy buen desempeño en cuanto a velocidades de descarga y subida, disponibilidad de tecnología 4G y en cuanto a cobertura en esta misma tecnología.
También se ha analizado el desempeño que tienen, los principales operadores del país, en cuanto al uso de aplicaciones como WhatsApp y Messenger. En este caso Claro quedó en segundo lugar (pero no por mucho) después de Tigo, por la experiencia que se ofrece con este tipo de aplicaciones.
Al realizar este estudio se pone a Claro como el operador con la mejor cobertura a nivel nacional. Ha logrado un 79% de cobertura en la tecnología 4G y ha sido uno de los primeros operadores en llegar a algunas zonas del territorio colombiano.
Claro tiene mucha más cobertura en el territorio nacional en la tecnología 2G y 3G, aunque igualmente se dejan por fuera partes del territorio que corresponden en su mayoría a zonas rurales donde la señal es muy débil o no alcanza a llegar.
La cobertura 4G es la que menos presencia tiene en el territorio nacional, dejando olvidadas zonas que se encuentran en lugares aledaños a Montería, Barrancabermeja, Bucaramanga, Riohacha, Neiva, Florencia, Arauca, entre algunos otros.
La mayor presencia de la tecnología 4G se da en ciudades principales en las que el acceso a la tecnología de antenas y envío de señal se da con mayor facilidad, además de ser las ciudades en las que hay mayor cantidad de personas y uso de telefonía celular e internet móvil. Algunas de estas ciudades más beneficiadas son Cali, Bogotá, Cartagena y Manizales.