Si tienes una buena conexión a internet y quieres experimentar con este servicio de llamadas, a continuación te explicamos de qué tratan exactamente las llamadas VoIP, cómo puedes hacerlas y qué beneficios te trae esta tecnología.
El servicio de internet ha avanzado a pasos agigantados, lo que hace un par de años creíamos imposible de hacer, ahora es algo que usamos todos cotidianamente. Así como el internet ha modificado todos nuestros hábitos, también lo ha hecho con las llamadas.
El nombre de las llamadas VoIP viene de la frase “voz sobre internet protocolo” y funciona como su nombre lo indica: envía la señal de voz en forma de paquetes de datos, a través de internet de un dispositivo a otro.
Esta herramienta de llamadas a través de internet es muy útil para empresas que necesitan mantener una comunicación constante entre los miembros de la misma. Ya que ofrece soluciones a comunicaciones unificadas, permitiendo que se trabaje desde cualquier lugar.
Al utilizar las llamadas de tipo VoID se encuentran múltiples beneficios frente a otro tipo de llamadas más tradicionales. Entre estos cabe destacar que se reducen los gastos en telefonía mensualmente, las llamadas tienen una mejor calidad y pueden hacer, a los miembros de una empresa, mucho más productivos en sus actividades.
Al no depender de las empresas de telefonías tradicionales, este tipo de llamadas normalmente no tiene tarifas tan altas y en algunos momentos el servicio puede ser gratuito. El precio depende de la aplicación que debas usar para acceder a este servicio.
Esta llamada funciona de la siguiente forma: Un dispositivo, conectado a internet, llamada al IP del dispositivo al que se quiere conectar, este último también debe estar conectado a internet durante todo el tiempo que dure la llamada.
Para hacer uso de este tipo de llamadas obviamente se necesita una buena conexión a internet, de cada una de las partes involucradas, además de un teléfono IP que puede ser basado en Software, al que se llama Softphone, o basado en hardware.
Este tipo de llamadas, al no tener las mismas características de las llamadas tradicionales a través de tu teléfono y de un operador, normalmente deben hacerse a través de aplicaciones que incluyan la opción de llamadas de voz.
Las aplicaciones que te permiten realizar este tipo de llamadas son muchísimas en la actualidad, entres estas se encuentran algunas de las más populares como son WhatsApp, Telegram, Skype o el Messenger.
Aunque lo más común es realizar este tipo de llamadas a través de tu teléfono celular, también hay formas de hacerlo desde un teléfono fijo. Para esto la voz se digitaliza y así se permite el envío a través de la red de internet que tengas disponible. Estas llamadas puedes hacerlas con la ayuda de:
Este servicio de llamadas suele ser muy útil en cualquier ocasión, pero sobre todo a la hora de realizar llamadas a personas que se encuentren en el exterior, sin importar si es un país vecino o uno que queda en un continente lejano.
Esto reduce muchísimo los gastos que puedas tener al hacer una llamada a un familiar o amigo que vive en otro país. Normalmente estas llamadas son gratuitas, exceptuando algunas situaciones como la de que estás utilizando los servicios de un operador para hacer llamadas a través de tu teléfono fijo tradicional.
Si por el contrario estás realizando la llamadas entre teléfonos celulares o algún otro tipo de dispositivo que te lo permita y estás usando una aplicación gratuita para comunicarte, esta llamada no tendrá ningún costo adicional para ti.
Puedes pasar horas hablando a un destino internacional sin tener que pagar un solo peso. Esto facilita enormemente las comunicaciones y acorta distancias entre los diferentes países con los que necesites comunicarte. Lo que va dejando sin muchas opciones a muchos operadores de telefonía fija que te cobran, en algunas ocasiones, altos precios por un minuto internacional.