Las opciones de módem que te ofrece DIRECTV son variadas, así que la información entre modelo y modelo puede variar un poco. Sin importar cuál tengas en este momento, la instalación y configuración del router DIRECTV es muy sencilla de hacer, solo debes tener un par de cosas en cuenta.
a continuación te dejamos el paso a paso para que puedas empezar a utilizar tu conexión a internet lo más rápido posible y aprendas a cambiar la contraseña de acceso para que no tengas inconvenientes con la red de internet en tu hogar.
Una vez hayas recibido tu módem de DIRECTV internet, lo próximo que debes hacer es destapar el paquete e identificar todos los implementos que trae la cajita, además de identificar el tipo de módem que tendrás desde ahora, si es que ya no lo sabías antes.
Puede que tengas un módem Arcadyan, Gemtek, WNC, Tozed, QPCOM o TPLink, identifica el que tengas ya que pueden variar algunas cosas entre los diferentes modelos, si tienes alguna duda acerca de tu router puedes visitar la página de DIRECTV para verificar acerca de la marca que estás instalando.
Con tu módem deben venir algunos otros elementos que te ayudarán en la instalación, chequea que tengas: el adaptador de corriente y un cable de red. Ten estos elementos a la mano y sigue los pasos que te daremos a continuación:
Como viste, al instalar tu módem, la contraseña y la red vienen definidas de fábrica lo que puede poner en riesgo la seguridad de tu red. Lo mejor en estos casos es que cambies tanto el nombre de tu red como tu contraseña para que estés más seguro y además te sea más fácil recordarla.
Primero elige un computador para hacer el proceso y conéctate al módem por medio del cable de red, esto facilitará el proceso. Ten en cuenta también que aquí te damos la información general, pero dependiendo de tu módem esto puede variar un poco.