Seguramente si te vas del país necesitas comunicarte de la misma forma que lo haces en Colombia. Si no sabes, aún, nada de qué debes hacer para comunicarte fuera o cómo hacer para comunicarte en lugares a nivel nacional en los que no cuentas con la misma señal que en otros, acá te contamos todo lo que tienes que saber sobre el servicio de roaming Tigo. Conocerás el roaming nacional, el internacional y lo más importante, cómo activar este servicio para permanecer siempre en contacto.
Primero te contaremos brevemente qué es roaming Tigo, es un servicio que te permite conectarte, a través de tu línea de telefonía móvil Tigo, cuando te encuentres en otro país, puedes mantenerte conectado a través de este servicio. Además también cuenta con un roaming nacional Tigo que te permite conectarte a través de las redes de cobertura de otros operadores, para brindarte un mejor servicio.
Tigo te ofrece esta herramienta para que no pierdas tus contactos con las personas que
quieres y quedan en Colombia. Si viajas, puedes estar seguro de que cuentas con Tigo roaming internacional para permanecer en contacto. Al igual que en otros servicios que te ofrece Tigo puedes adquirirlo de forma prepagada o en tu plan pospago.
En cuanto a las tarifas de demanda voz y SMS: los minutos que entren y salgan hacia Colombia y las llamadas que se hagan dentro del país que estés visitando tendrán un costo de 2.000 pesos. Si quieres llamar a otro destino a nivel internacional tendrá un costo de 3.500 pesos. Los mensajes de texto que vayas a enviar, tendrán un valor de 500 pesos.
Los cobros de este servicio se ven reflejados en tu factura Tigo y pueden empezar a verse hasta el tercer mes después de que comiences a usarlos.
No olvides que en cualquiera de las dos modalidades (prepago o pospago) las llamadas entrantes y salientes no se cobran por segundos en ningún caso, las únicas llamadas que no serán cobradas son las llamadas que hagas a números de emergencia, los mensajes que recibas no te serán cobrados y que en la factura no tendrás información de los números a los que se realizaron las llamadas (en el caso del plan pospago).
Este servicio resulta de un convenio que Tigo hace con las redes de Movistar y Claro para lograr una mayor cobertura. Puede que llegues a un lugar en el que la cobertura de tigo es débil y ahí es donde, a través del servicio de Roaming Tigo Colombia, te conectas a través de la red de otro operador para que puedas seguir comunicándote.
Para utilizar este servicio debes contar con el chip TRIO (que sirve para sim card grande, micro o nano). Puedes activar este servicio desde tu celular para que pueda usarlo en cualquier momento que necesites. Recuerda que el servicio de roaming nacional de Tigo no te genera ningún costo adicional, en ninguno de los planes. Es una mejora de su propio servicio para los clientes.
A continuación te describimos los pasos que debes dar para activar el roaming de Tigo. Dependiendo si el roaming es nacional o internacional el proceso de activación puede ser diferente.
Para adquirir este servicio, ya sea en plan pospago o prepago, puedes activarlo marcando *111# o *300 y escoges la opción 1 que es la que dice Activación. También puedes hacerlo a través del Chat Tigo, donde tienes la posibilidad de hablar con un asesor que te irá guiando, o acercarte a un centro de servicios y ventas. Al activar el servicio recibirás mensajes de texto que te notificarán las tarifas y cómo hacer uso del servicio.
Al llegar a tu destino el acceso a la red puede hacerse de manera automática, en caso contrario, puedes hacerlo de forma manual así:
Ten en cuenta:
Con Holafly podrás conectarte a internet desde el extranjero sin tener que recurrir al roaming de Tigo. Esta compañía vende SIM para más de 100 destinos que te permitirán seguir en contacto con tus seres queridos durante tu viaje o no tener que depender del wifi para realizar cualquier tipo de consulta.
Cuando sales fuera, herramientas como Maps, Booking o el propio buscador de Google se hacen aún más imprescindibles. El equipo de viajeros detrás de Holafly es consciente de estas necesidades, por eso la empresa actúa como intermediaria con las principales compañías de telefonía de todo el mundo para vender tarjetas SIM que te harán olvidarte del roaming.
Para hacerte con una SIM Holafly solo tienes que seleccionar tu destino, determinar el número de días que quieres utilizar la tarjeta y seleccionar la cantidad de datos que necesitas. Activa la SIM nada más llegues al país en cuestión y mantente conectado durante toda tu estancia.
Olvídate del roaming y mantén la conexión con Holafly