Roams Logo
×
Icono de Tigo Tigo

Modem Tigo: configuracion, precios y tipos

logo Roams
Última actualización: 29 de mayo de 2023
Roams CO
Autor: Roams CO
706 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Cuando contratamos un servicio de internet para el hogar, dejamos de lado las especificaciones del módem que nos será entregado y no conocemos en qué lugar de nuestra casa puede esparcirse mejor la señal de nuestro internet.

Si alguna vez te has interesado en estas cuestiones y en cómo sacarle el mayor provecho a tu módem Tigo, aquí te contamos un par de cosas que debes saber.

Modem Tigo: configuracion, precios y tipos

Tipos de módem Tigo

Tigo cuenta con una amplia variedad de módems para darte el mejor servicio. Acá te mostramos los modelos de módem Tigo Une que se manejan en Colombia. Normalmente todos los modelos tienen algunos indicadores que te muestran cómo está el funcionamiento de tu red, algunos de estos indicadores son:

  • Power: Si está prendido sin parpadear significa que el módem está prendido y funcionando correctamente.
  • US y DS: Si estos dos indicadores están encendidos quiere decir que los canales de upstream y downstream están enlazados.
  • Online: Si está encendido quiere decir que está conectado a la central de servicios, si parpadea está en proceso y si está apagado no se realizó la conexión.
  • Ethernet uno a cuatro: Si alguno está encendido quiere decir que hay un equipo conectado a través de un cable. Si parpadea se está realizando una transferencia de datos.
  • Wireless: Si está encendida la red WiFi está bien, si parpadea se están transfiriendo datos y si está apagado la red se encuentra desactivada.

Los modelos que Tigo ofrece con sus planes de internet hogar Tigo son:

  1. Módem Hitron CGN2 Tigo: Este módem puede ubicarse fácilmente en cualquier superficie que tengas en tu casa.
  2. Módem Technicolor DPC3941T Tigo: Este modelo viene en torre, así que ocupará mucho menos espacio en alguna superficie. Cuenta con cuatro puertos Ethernet, dos puertos de telefonía, dos puertos USB y acceso WiFi.
  3. Módem Huawei HG531 Tigo: Este modelo es blanco y cuenta con una base pequeña que permite que ocupe menos espacio en tu hogar ya que puedes ponerlo muy cerca de una pared contra esta.
  4. Módem Hitron CVE-30360 Tigo: Es muy parecido al primer modelo que mencionamos, pero este tiene lugar para conectar dos teléfonos.
  5. Módem Huawei HG532e Tigo: Es muy similar al modelo tres que mencionábamos, cuenta también con su base.
  6. Módem Hitron CGNV2 Tigo: Este es de los módems que más espacio ocupa y también cuenta con puerto para conectar un teléfono.
  7. Módem Technicolor TC7300E Tigo: Este módem es similar a un decodificador en cuanto a tamaño y forma. Cuenta con espacio para conectar dos teléfonos.
  8. Módem Technicolor TC8305C Tigo: Este diseño viene en torre y es más o menos como una pequeña CPU. Cuenta con cuatro puertos Ethernet, dos puertos de telefonía, un puerto USB y acceso WiFi.
  9. Módem Huawei HG8245H Tigo: Este diseño cuenta con dos antenas externas, cuatro puertos LAN y dos de teléfono, un puerto USB y acceso WiFi. Puede colgarse en la pared.

Cosas a tener en cuenta para ubicar tu módem Tigo

Normalmente no se piensa demasiado en dónde será el lugar ideal para poner el módem que abastecerá de internet tu casa. El internet por más potente y veloz que sea, cumple unas leyes físicas que hacen que su señal pueda tener interferencia.

Las principales causas y algunos tips a tener en cuenta para que puedas disfrutar al máximo de la señal del internet Tigo y su módem son:

  • Muchos equipos conectados al mismo tiempo a la red, reducen la capacidad y la velocidad de tu internet Tigo. Lo recomendable es que no te pases de 10 equipos conectados a una misma red, en muchos casos la cantidad recomendable es mucho menor.
  • Si quieres una señal mucho más intensa, ubica el dispositivo en el que te quieres conectar lo más cerca posible del módem.
  • Cuando vayan a ir a instalar tu módem Tigo recuerda que debe ser ubicado en una zona lo más abierta posible y que quede central. la idea es que la señal WiFi no deba encontrar demasiados obstáculos en su recorrido desde el módem hasta el dispositivo del que te vas a conectar.
  • Por lo anterior también intenta tener lo menos escondido posible el módem, nada de cajones para que no sea vea.
  • Si ves que en algunos lugares del hogar la señal no es la suficiente, puedes comprar algunos repetidores que son aparatos que ayudan a que la señal llegue más lejos y con mejor calidad.
  • Intenta ubicar el módem donde no hayan aparatos electrónicos como microondas, teléfonos inalámbricos, etc.
Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Tigo?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

Personas que han participado en este post:

Roams CORoams
Actualizado por Roams CO

Roams es experto asesor en distintos servicios como telefonía y plataformas de TV de pago. Ya son millones de consumidores los que confían en su criterio experto para contratar los mejores productos para su hogar.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón