Si estás teniendo problemas en la carga de las páginas, notas que tu internet tiene una velocidad menor a la habitual o simplemente no está funcionando para nada; la primera herramienta que tienes a la mano es el “medidor de velocidad Tigo”.
Con este amigo puedes realizar el test de velocidad Tigo UNE y saber realmente qué está pasando con el internet de tu hogar de una manera sencilla, así decides si debes llamar al técnico o no.
El test Tigo Une te deja ver la cantidad exacta de megas que estás utilizando a la hora de conectarte a tu internet, esto con el fin de saber si estás pagando por lo que estás recibiendo. Vamos a contarte cómo realizarlo y algunos tips para que tengas en cuenta y el test sea lo más fiable posible.
Para realizar la prueba de velocidad Tigo UNE conectate a través de un computador de escritorio o en su defecto un computador portátil. Lo más recomendable es desconectar el WiFi y conectarnos directamente a través de un cable Ethernet, desconectando todos los otros dispositivos que estén haciendo uso de la conexión.
La prueba de velocidad de internet Tigo arroja los resultado que corresponden a los megabits por segundo que tu servicio te está ofreciendo en carga y descarga de datos al conectarte a tu red de internet.
Hay cuatro comprobaciones que tienen en cuenta el test de velocidad para entregarte un resultado óptimo y que sepas realmente qué es lo que pasa con la velocidad de tu internet, estas comprobaciones son:
A veces la prueba arroja resultados poco satisfactorios y puede verse afectada por varios elementos que no tienen que ver con el funcionamiento real de la red. Estas son algunas cosas que pueden afectar la prueba, para que las tengas en cuenta:
Puedes utilizar el speedtest cada vez que sientas que tu conexión está muy lenta o cuando tengas dudas sobre los diferentes elementos que puedes analizar a través de esta herramienta.