Casi todos hemos realizado alguna vez el cambio de operador, por lo menos una vez en lo que llevamos usando aparatos telefónicos móviles, si no lo hemos hecho nosotros, de seguro conocemos por lo menos una persona que se ha cansado de un operador y a decidido pasarse a otro.
Un lío muy común que se tiene al realizar este proceso y del que muchas veces no se habla, es el problema de la configuración del APN, el problema se te presenta cuando necesitas conectarte a internet como siempre lo has hecho y ahora no puedes hacerlo. Acá te contamos qué es el APN de Tigo y cómo configurarlo para que resuelvas en minutos este inconveniente.
APN viene de las siglas en inglés de Access Point Name que en español viene siendo algo como Nombre del Punto de Acceso. El APN entonces viene siendo el punto de acceso que le da la indicación a nuestro teléfono celular de por qué lugares o qué ruta debe seguir para lograr conectarse a la red que tenemos.
En ocasiones varias puede suceder que al cambiar de operador, al realizar la portabilidad, el APN siga configurado como si siguiéramos usando nuestro operador anterior (porque claro, cada operador configura su APN de una manera distinta). Esto te va a generar inconvenientes a la hora de necesitar hacer la conexión a una red de internet.
Cuando la configuración APN Tigo no es la indicada para tu dispositivo móvil es imposible que te puedas conectar como lo hacías anteriormente. Puede que tu primera reacción ante este problema sea intentar reiniciar el equipo o sin dudarlo contactarte con atención al cliente donde te indicarán los pasos a seguir para configurar el APN. Este paso puedes ahorrártelo aprendiendo a manejar la configuración APN Tigo por ti mismo.
Ya conocemos la importancia de configurar correctamente la APN Tigo para no tener inconvenientes en ningún momento y antes de pasar al paso a paso te contamos las situaciones principales en las que seguramente debas configurar tu APN Tigo:
Si bien puedes comunicarte con servicio al cliente o con un asesor para que te colabore con el paso a paso a la hora de configurar la APN Tigo, siempre es mejor que aprendas a hacerlo por ti mismo y no dependas de ayudas externas, además puede que te ahorres un buen tiempo pegado al teléfono con el paso a paso que te damos a continuación:
A veces nos complicamos innecesariamente con problemas técnicos, ya sabes cómo configurar el APN para que no vuelvas a pasar momentos incómodos a la hora de un cambio de línea o de celular.