Si compraste un plan, necesitas conectarte a tus redes sociales o buscar alguna cosa en internet y no lo logras, puede que no estén activos tus datos en este momento. En algunas ocasiones desde tu celular o desde el mismo operador la opción de dejar pasar los datos está apagada.
No es un problema grave o difícil de solucionar, pero sí puede traerte algunos dolores de cabeza, por eso acá te enseñamos a cómo activar los datos en Tigo pasito a pasito para que despejes todas tus dudas.
Vamos salir de dudas antes de hacer todo el proceso, lo primero que puedes hacer para descartar fallos momentáneos es apagar y volver a prender tu celular, volver a intentar conectarte a través de tus datos y si esto ya definitivamente no te funciona sigue leyendo para que sepas cómo activar datos en Tigo. Si no te funciona la vieja confiable, ahora vamos a revisar un par de cosas que puede que estén sucediendo:
Existen personas que dejan sus datos encendidos sin importar mucho en qué situaciones o lugares se encuentren, si bien los datos pueden dejarse encendidos sin problema, esto puede hacer que se gasten mucho más rápido de lo que esperas y que tengas ahí un pequeño escape del dinero de tu bolsillo.
Para evitar gastos innecesarios puedes encenderlos cuando estés fuera de casa o lejos de un lugar que tenga una red Wi Fi confiable y estable y puedes apagarlos cuando llegues a tu hogar o algún otro lugar donde puedas conectarte a una red, esto te ayudará a que tus datos duren mucho más, recuerda que ya sabemos cómo activar datos tanto en Tigo prepago como en pospago, que se hace exactamente igual.
Recuerda que al comprar un plan pospago la activación de datos por parte de Tigo es inmediata y en cuanto a un plan prepago ya depende de las bolsas que compres para activar tus paquetes Tigo al utilizar tu saldo.
Si en todo caso quieres dejar tus datos activos por mucho tiempo puedes quitar opciones para evitar que las aplicaciones se consuman tus datos sin que te des cuenta. Puedes ir a “ajustes-actualizar aplicaciones automáticamente” y seleccionar para que solo se actualicen cuando estés conectado a una red WiFi.
Cada aplicación puede tener un modo para que ahorres datos por ejemplo con Facebook puedes desactivar la reproducción automática de vídeos, que eso sí que te consume datos, puedes hacerlo así: Ve a Facebook, luego a configuración, entra donde dice “ahorro de datos” y activa la opción que dice “ahorro de datos, se reducirá el tamaño de la imagen y la reproducción automática de los videos”.