En Colombia un problema que se ha salido de control es el del robo de celulares, día a día esos celulares robados son vendidos a personas que buscan economizar y encontrar equipos que les den la talla por un precio menor al que son comercializados.
Tratando de controlar el problema y buscando que los celulares robados no puedan ser fácilmente reutilizados se ha vuelto obligatorio el registrar el IMEI de los teléfonos móviles en el país.
Para evitar inconvenientes con tu equipo actual lo mejor es que, cuanto antes, aprendas cómo registrar el IMEI ETB para que no corras ningún riesgo de que tu celular sea reportado como robado o bloqueado.
A continuación te contamos cómo y a través de qué plataformas puedes realizar el registro de tu IMEI ETB para ahorrarte posibles futuros dolores de cabeza.
Esta herramienta para controlar los celulares y el uso por parte de sus usuarios se da principalmente para evitar y aminorar un poco el robo de equipos de telefonía móvil.
Es muy común ver en ciertas partes de algunas ciudades, la venta de equipos móviles en las calles a precios demasiado económicos. Estos celulares son usados y muchos de ellos han sido robados a su propietario.
Al realizar el registro del IMEI de tu celular, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), pueden llevar una base de datos para realizar bloqueos de los equipos si es necesario.
Registrar tu equipo ETB impide que te bloqueen el celular como medida preventiva y además te da herramientas por si llegas a perderlo o llegas a ser víctima de un robo. Así te queda más fácil que tu celular sea bloqueado en alguno de estos últimos casos.
Registrar el IMEI ETB es un proceso relativamente rápido y sencillo de realizar, solo debes seguir un par de pasos y dar algunos datos para poder completar el registro.
Puede que no estés convencido aún o pienses en dejar esto para después, pero piensa que este proceso te va a quitar un par de minutos, pero si tu equipo móvil llega a ser bloqueado por no haberlo registrado, tendrás que hacer mil trámites que te quitarán muchísimo más tiempo y puede que tu celular, aún así, no pueda volver a utilizarse.
Ya viste la importancia que tiene el realizar el registro de tu celular ETB lo más pronto posible luego de su compra, pero puede que no tengas ni idea de cómo se hace el dichoso proceso del que tanto hablan y con el que tanto asustan los operadores a sus usuarios.
El proceso es sencillo y no requiere de mucho más que unos datos y algunos papeles personales para corroborar que realmente eres dueño de la línea que está registrada con ese equipo y que eres quien dices ser, cuestiones de seguridad para que no cualquiera pueda hacer el proceso por ti.
A continuación te dejamos explicado paso a paso lo que debes hacer para realizar el registro de tu equipo celular ETB con el IMEI: