Si quieres probar una opción alternativa a los operadores de internet del país y has escuchado buenas referencias o has vivido buenas experiencias de la mano de DIRECTV, puede que quieras probar con DIRECTV WiFi. Darle la oportunidad a una empresa líder en televisión satelital, puede ser una buena opción.
A continuación te contamos un poco acerca de los beneficios que trae para ti, de los aspectos que debes tener en cuenta para que te funcione correctamente y cómo puedes adquirirlo para que empieces a disfrutar de este servicio.
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las compañías de telefonía. Se muestran los planes
para particulares
de
internet SIM
de DirecTV. Ordenadas por
mejor plan.
Precios finales con IVA.
Actualizado a miércoles, 29 de marzo de 2023.
Beneficios de DIRECTV WiFi
Seguramente no has tenido las mejores experiencias con la conexión a través de una red WiFi en tu hogar. Aquí te presentamos algunos de los beneficios que te ofrece el servicio de DIRECTV WiFi para que compares y sepas si es lo que buscas:
- Instálalo tú mismo: En ocasiones debes esperar una eternidad para que vengan a instalar el módem que te permitirá conectarte. Con DIRECTV solo recibe el paquete e instálalo fácilmente.
- Portal de activación: Siguiendo unos sencillos pasos puedes activar tu internet WiFi tú mismo sin necesidad de visitas técnicas ni largos procesos.
- Cobertura WiFi: Cuentas con una cobertura de la señal de tu WiFi que va desde los 10 metros a los 20 metros. Todo depende de la ubicación y si tiene muchos obstáculos en su camino.
- Velocidad de navegación repartida: La velocidad de tu conexión WiFi se repartirá de manera equitativa entre los dispositivos que tengas conectados en este momento a tu red.
- Cantidad de dispositivos: Los planes que te ofrece DIRECTV te permiten conectar entre tres y 13 dispositivos en simultáneo sin afectar la velocidad adecuada de tu conexión. Todo depende del plan que elijas.
- Velocidad del internet: Cuentas con una velocidad de subida que puede ir desde 512Kbps hasta 3Mbps dependiendo de tu plan y una velocidad de descarga desde 2Mbps hasta 20Mbps.
- Actividades: Puedes ver videos hasta 4K en streaming, disfrutar de juegos en línea, realizar videoconferencias y acceder a tus redes sociales.
Recomendaciones para el WiFi DIRECTV
Con cualquier red de WiFi puedes tener algunos problemas por no poner el módem en un buen lugar, sigue las recomendaciones que te dejamos a continuación para que mejores la señal de tu WiFi DIRECTV:
- Debes tener cuidado con las estructuras que pueden interferir en la señal. Por ejemplo las estructuras de cristal o madera generan una interferencia baja, pero las estructuras de materiales como el hormigón o el metal generan una interferencia alta.
- No pongas cerca al router elementos como monitores de bebé, cámaras inalámbricas, teléfonos inalámbrico u hornos microondas ya que pueden hacer interferencia con la señal WiFi.
- Ubica tu router en el espacio más abierto que puedas encontrar en tu casa, así evitas que la intensidad de la señal se debilite
- Revisa entre lo planes que te ofrece DIRECTV cuál es el más adecuado para ti. Puedes escoger entre cinco planes distintos que te ofrecen diversos beneficios, estos planes puedes contratarlos a través de las líneas de atención al cliente o a través de la página web. Un asesor puede comunicarse contigo y te explicará todo el proceso de compra.
Cómo saber la clave de WiFi de DIRECTV
Si necesitas ver la clave de tu red WiFi DIRECTV porque la olvidaste y necesitas ingresarla a algún dispositivo más, puedes hacerlo siguiendo los pasos que te dejamos a continuación:
- Conéctate desde un computador
- Abre el navegador que usualmente utilizar
- Digita en la barra de navegación la IP 192.168.100.1 y dale enter para ir a la página
- Haz click en el botón que dice “login page” se te abrirá la página de configuración de tu red WiFi
- Antes de poder ingresar debes rellenar los espacios que dices “login” y “clave”. Rellénalos con la palabra “admin”
- Una vez dentro, busca la opción de “seguridad” y dale click
- Allí encontrarás un espacio que dice “clave precompartida (PSK)”. En este espacio tienes a tu disposición la clave de tu internet, aquí puedes cambiarla o bien solo copiarla para poder compartirla con quien necesites