Si ya no estás interesado en los servicios que te presta tu operador, puedes cancelarlo muy fácil cuando quieras hacerlo sin pagar nada adicional dependiendo de si tienes una cláusula de permanencia mínima o no.
A continuación te dejamos una guía paso a paso de cómo cancelar DIRECTV si definitivamente ya no quieres de su servicio, dónde debes cancelar el servicio y qué trámites debes realizar.
Cancelar tu servicio, si realmente no lo quieres ya, no debe ser tan complicado para ti. Si no tienes una cláusula de permanencia mínima con DIRECTV, ni siquiera debe generar cobros adicionales, solo ponte al día con los pagos y sigue estos pasos que te damos a continuación para que puedas empezar tu proceso de cancelación:
Si lo único que quieres cancelar es tu cuenta de DIRECTV Go porque ya no lo encuentras útil o no quieres pagar el precio adicional que debes sacar mes a mes.
Este proceso es mucho más sencillo de hacer, ya que puedes realizarlo de manera virtual y no te intentarán convencer demasiado de que conserves tus servicios a través de descuentos o servicios adicionales.
Si lo pensaste bien y quieres cancelar el servicio puedes seguir los pasos que te damos a continuación: