Roams Logo
×
Icono de Blog Blog

Fibra óptica Colombia: qué es, cómo funciona y donde contratarla

Roams CO
Entrada actualizada por Roams CO el miércoles, 31 de mayo de 2023
16 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Seguramente has escuchado hablar de la fibra óptica para servicios como el de internet, telefonía para el hogar y hasta para la televisión que ves en tu casa. Pero puede que no sepas muy bien de qué se trata ni qué beneficios tiene para ti.

Así que a continuación te hablamos de cómo funciona la fibra óptica, sus características y todo lo necesario para que decidas si es bueno para ti adquirir servicios que manejen esta opción.

undefined
Mejores planes de internet
Tarifa Velocidad Cobertura
Precio promocionadoPrecioCómo contratar
900 Megas Simétricasmovistar
900 Mbps (Simétrica) Movistar Estrato 3
$ 200.608,76/mes
12 meses
Estrato 3
$ 249.170,43/mes
Después
650 Megas Simétricosmovistar
650 Mbps (Simétrica) Movistar Estrato 3
$ 122.567,38/mes
12 meses
Estrato 3
$ 151.618,71/mes
Después
Hasta 350 Megas Simétricasmovistar
300 Mbps (Simétrica) Movistar Estrato 3
$ 68.277,72/mes
12 meses
Estrato 3
$ 83.756,64/mes
Después
Internet 300 Megasclaro
300 Mbps (Bajada)
10 Mbps (Subida)
Claro Sin promo Estrato 3
$ 259.900/mes
150Mbetb
150 Mbps (Simétrica) ETB Sin promo Estrato 3
$ 66.900/mes
Internet 200 Megasclaro
200 Mbps (Bajada)
10 Mbps (Subida)
Claro Sin promo Estrato 3
$ 196.900/mes
Internet 100 Megasclaro
100 Mbps (Bajada)
8 Mbps (Subida)
Claro Sin promo Estrato 3
$ 128.900/mes
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las compañías de telefonía. Se muestran los planes para particulares de internet . Ordenadas por mejor plan. Precios finales con IVA. Actualizado a viernes, 22 de septiembre de 2023.
Vista en detalle de cables de fibra óptica de internet

¿Qué es la fibra óptica?

Este tipo de tecnología permite que sean transmitidos diversos tipos de información a través de largas distancias. Pero qué es una fibra óptica realmente, así se le llama a los filamentos que están hechos de vidrio, que son largos y muy delgados. Estas fibras están compuestas por un núcleo y una parte externa que le protege.

A través de estos cables pueden ser transmitidos los datos necesarios para que varios servicios, como el del internet, puedan funcionar a través de distancias largas sin muchos inconvenientes.


Tipos de fibra óptica

Existen tres tipos de cables de fibra óptica que son los más utilizados en este momento. Uno de ellos es el monomodo, el otro el multimodo y por último tenemos la fibra óptica plástica (POF).

El monomodo tiene un solo modo de propagar la luz en un mismo momento y suele tener un núcleo de un diámetro mucho menor al multimodo que está hecho para poder propagar varios modos de luz al mismo tiempo.

El multimodo suele utilizarse para transmitir información en distancias cortas ya que se va perdiendo la pureza de la señal y se debilita la velocidad. Para largas distancias suele utilizarse el monomodo aunque su precio aumenta significativamente.


¿Cómo funciona la fibra óptica?

La fibra óptica trabaja a través del envío y la recepción de impulsos de luz. En un extremo un láser envía los impulsos que viajan a través de las fibras de vidrio, la luz no se sale de la fibra ya que el recubrimiento impide que escape debido a que tiene un índice de refracción menor y esto hace que la luz vuelva a reflejarse hacia el núcleo.

Esto permite que la luz viaje, sin perderse, a través de las fibras de vidrio que llevarán los impulsos hasta el otro extremo, donde son interpretados como datos. Así se pueden transmitir señales de internet, televisión y telefonía para el hogar.


Fibra óptica Bogotá

Una de las ventajas de la fibra óptica es que permite una conexión de internet de banda ancha, una conexión rápida y eficiente para las necesidades crecientes de los hogares bogotanos.

En Bogotá la fibra óptica ha tenido un gran acogida por lo que se ha buscado expandir a 1.001.000 hogares en la ciudad. El reto es que Bogotá sea una de las ciudades con mayor cobertura en América Latina.

Se busca llevar ultrabanda ancha de al menos de 50 megas a todos los sectores de la ciudad, priorizando a los de estrato tres y a algunas de las zonas de la ciudad en la que más necesidades de internet veloz existen.


Fibra óptica Medellín

Actualmente muchas de las personas buscan un internet que tenga una conexión con una buena velocidad, que les permita desarrollar su teletrabajo o sus actividades de ocio sin experimentar dificultades con la conexión.

Las redes de fibra óptica permiten la transmisión de dos millones de kilobits por segundo, frente a los 9.600 que permiten otras redes. EPM en la ciudad de Medellín ha sido uno de los responsables del avance de la ciudad en términos de la utilización de fibra óptica.


Compañías telefónicas que ofrecen fibra óptica en Colombia

A nivel nacional, con los años, se han ido adhiriendo empresas a las tecnologías que funcionan por fibra óptica viendo la importancia de ofrecer un servicio con velocidad y una conexión estable a sus clientes.

En este momento si estás buscando servicios de telefonía e internet a través de fibra óptica puede escoger entre los siguientes operadores:

  • Movistar: Te ofrece planes dúo y trío a través de fibra óptica. Puedes obtener internet, telefonía nacional y de larga distancia, además de servicio de televisión y el acceso a la App de Movistar.
  • Claro: Este operador te ofrece el servicio de internet 100% fibra óptica para que lo utilices en tu negocio.
  • ETB: Esta empresa ha sido de las que más ha tenido influencia en la utilización extendida de la fibra óptica en la ciudad de Bogotá. Tiene algunos planes en los que te ofrece este tipo de conexión.
undefinedundefined
Mejores planes de internet y telefonía
Tarifa Velocidad Llamadas (fijo a fijo) Cobertura
Precio promocionadoPrecioCómo contratar
910Mb y telefonía fijaetb
910 Mbps (Simétrica) Ilimitadas ETB Sin promo Estrato 3
$ 254.900/mes
Hasta 550 Megas Simétricasmovistar
550 Mbps (Simétrica) Ilimitadas Movistar Estrato 3
$ 159.891,52/mes
12 meses
Estrato 3
$ 198.273,88/mes
Después
Velocidad gemela 500Mbetb
500 Mbps (Simétrica) Ilimitadas ETB Estrato 3
$ 72.450/mes
1 mes
Estrato 3
$ 144.900/mes
Después
300Mb y telefonía fijaetb
300 Mbps (Simétrica) Ilimitadas ETB Estrato 3
$ 47.450/mes
4 meses
Estrato 3
$ 94.900/mes
Después
Hasta 350 Megas Simétricasmovistar
350 Mbps (Simétrica) Ilimitadas Movistar Estrato 3
$ 91.181,17/mes
12 meses
Estrato 3
$ 112.385,95/mes
Después
200Mb y telefonía fijaetb
200 Mbps (Simétrica) Ilimitadas ETB Estrato 3
$ 47.450/mes
4 meses
Estrato 3
$ 74.900/mes
Después
300 Megas y Telefoníaclaro
300 Mbps (Bajada)
10 Mbps (Subida)
Ilimitadas Claro Sin promo Estrato 3
$ 264.900/mes
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las compañías de telefonía. Se muestran los planes para particulares de internet y telefonía . Ordenadas por mejor plan. Precios finales con IVA. Actualizado a viernes, 22 de septiembre de 2023.
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

Personas que han participado en este post:

Roams CORoams
Actualizado por Roams CO

Roams es experto asesor en distintos servicios como telefonía y plataformas de TV de pago. Ya son millones de consumidores los que confían en su criterio experto para contratar los mejores productos para su hogar.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón