Saber todo sobre banda ancha te permitirá elegir entre distintas opciones de conexión a Internet, para poder tener la que más te convenga y así disfrutar de lo mejor de la web en tu propia casa, en tu celular o dondequiera que vayas. Pero ¿Qué significa “banda ancha” y para qué sirve? ¿Cuál es la velocidad de banda ancha disponible en la mayoría de las empresas en Colombia, y cómo puedo saber la que me conviene más? Todo depende de tus necesidades, pero lo primero es estar bien informado.
Tarifa | Velocidad | Cobertura | Precio promocionado | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|
900 Megas Simétricas | 900 Mbps (Simétrica) | Movistar |
Estrato 3 $ 200.608,76/mes 12 meses | Estrato 3 $ 249.170,43/mes Después | |
650 Megas Simétricos | 650 Mbps (Simétrica) | Movistar |
Estrato 3 $ 122.567,38/mes 12 meses | Estrato 3 $ 151.618,71/mes Después | |
Hasta 350 Megas Simétricas | 300 Mbps (Simétrica) | Movistar |
Estrato 3 $ 68.277,72/mes 12 meses | Estrato 3 $ 83.756,64/mes Después | |
Internet 300 Megas | 300 Mbps (Bajada) 10 Mbps (Subida) | Claro | Sin promo |
Estrato 3 $ 259.900/mes | |
150Mb | 150 Mbps (Simétrica) | ETB | Sin promo |
Estrato 3 $ 66.900/mes | |
Internet 200 Megas | 200 Mbps (Bajada) 10 Mbps (Subida) | Claro | Sin promo |
Estrato 3 $ 196.900/mes | |
Internet 100 Megas | 100 Mbps (Bajada) 8 Mbps (Subida) | Claro | Sin promo |
Estrato 3 $ 128.900/mes |
Sí deseas contratar un nuevo servicio de Internet para tu hogar, pero quieres asesorarte bien antes de firmar cualquier contrato, debes saber que la banda ancha es una clase de conexión a Internet de alta velocidad, que te permite vincularte a la red mucho más rápido de lo que lo harías con una conexión por pulsos telefónicos. El Internet de banda ancha está entre las opciones más elegidas por los consumidores a la hora de conectarse a la red en su hogar o incluso, en el caso de empresas y organismos. Si te estás preguntando “qué es la banda ancha”, la respuesta es sencilla: es Internet con un ancho de banda muy amplio, que soporta un alto tráfico de datos.
Por ese motivo, gracias a las redes de banda ancha es posible subir y bajar datos de la web en muy poco tiempo en comparación con el viejo dial-up (Internet por pulsos telefónicos). Tal vez no lo sabías, pero al día de hoy existen varios tipos de banda ancha diferentes:
Por otra parte, es necesario distinguir entre la banda ancha móvil, a la cual se accede con el celular, y la banda ancha inalámbrica, a la que se puede acceder desde una gran variedad de dispositivos, como ordenadores, módems portátiles, tabletas y SmartTVs.
En la actualidad, se calcula que hay más de 30 millones de conexiones de banda ancha a nivel nacional. Hoy en día, muchas compañías ofrecen el servicio de banda ancha en Colombia:
Gracias al Internet de banda ancha en Colombia, puedes subir a la web y también puedes descargar archivos de extenso tamaño y una gran cantidad de datos, tareas que resultarían imposibles con el tradicional Internet por pulsos telefónicos.
Es importante que tengas en cuenta que las redes de banda ancha varían mucho según la zona geográfica donde te encuentres. En las principales ciudades del país y en los sitios más poblados, encontrarás una mayor cantidad de opciones (muchos operadores diferentes para elegir) y una excelente señal de Internet. En cambio, es posible que la banda ancha no llegue a muchas zonas rurales.
La velocidad ideal de banda ancha para disfrutar de todos los contenidos de la web debe ser de, como mínimo, 25 Mbps (Megabytes por segundo) para bajada de datos, y de al menos 5 Mbps para la subida. Algunas empresas ofrecen opciones de Internet con una velocidad menor, pero en este caso no estaríamos hablando de la banda ancha como tal, pues esta tecnología se caracteriza por brindar una conexión a Internet muy rápida.
Entonces, la definición de banda ancha se ajusta a aquel servicio de Internet que se encuentre en el rango mínimo de velocidades de 5 Mbps para subida y 25 Mbps para bajada. Esto fue establecido en Colombia por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, para poder regular mejor los servicios de Internet que se ofrecen dentro del país.
Gracias a una banda ancha con una velocidad adecuada, puedes disfrutar de todos los contenidos alojados en Internet, y los servicios que la web te ofrece. El tráfico de datos debe ser lo suficiente amplio y rápido como para poder transportar los megas de información necesarios a cada terminal conectado a Internet. Veamos algunas de las opciones disponibles en Colombia:
Ya sabes cómo es la situación con respecto a las conexiones a Internet en Colombia y conoces las características de la banda ancha, pues bien, ¿te sientes listo para acceder a un mundo de contenidos desde tu dispositivo favorito? Deseamos que te animes a contactar pronto con nosotros. ¡No esperes más!
Tarifa | Velocidad | Llamadas (fijo a fijo) | Cobertura | Precio promocionado | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|---|
910Mb y telefonía fija | 910 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | ETB | Sin promo |
Estrato 3 $ 254.900/mes | |
Hasta 550 Megas Simétricas | 550 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | Movistar |
Estrato 3 $ 159.891,52/mes 12 meses | Estrato 3 $ 198.273,88/mes Después | |
Velocidad gemela 500Mb | 500 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | ETB |
Estrato 3 $ 72.450/mes 1 mes | Estrato 3 $ 144.900/mes Después | |
300Mb y telefonía fija | 300 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | ETB |
Estrato 3 $ 47.450/mes 4 meses | Estrato 3 $ 94.900/mes Después | |
Hasta 350 Megas Simétricas | 350 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | Movistar |
Estrato 3 $ 91.181,17/mes 12 meses | Estrato 3 $ 112.385,95/mes Después | |
200Mb y telefonía fija | 200 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | ETB |
Estrato 3 $ 47.450/mes 4 meses | Estrato 3 $ 74.900/mes Después | |
300 Megas y Telefonía | 300 Mbps (Bajada) 10 Mbps (Subida) | Ilimitadas | Claro | Sin promo |
Estrato 3 $ 264.900/mes |